Reflexiones sobre salud sexual, en el contexto de las mujeres transgénero de Bogotá.
Resumen
El presente escrito es un documento de reflexión en torno al tema de la salud sexual y reproductiva, a partir de las percepciones suscitadas en un grupo vulnerable de la ciudad de Bogotá: las mujeres transgénero. Como cierre del documento se hace una propuesta a fin de fortalecer la política de salud sexual y reproductiva, propuesta que se fundamenta en tres ejes: la participación social, la educación para la salud y la comunicación en salud.
Citas
Organización Mundial de la Salud. Actas de reunión sobre Promoción de la Salud Sexual. Recomendaciones para la acción. Marco Conceptual. [Internet]. 2000. Disponible en: http://www1.paho.org/common/Display.asp?Lang=S&RecID=2230
Secretaría Distrital de Salud. Hospital Centro Oriente de Bogotá. Diagnóstico Situacional de Salud año 2010. [Internet]. 2010. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Diagnosticos%20Locales/14-LOS%20MARTIRES.pdf
Guerrero R, Gallego A, Becerril V, Vásquez J. Sistema de Salud de Colombia. Revista de Salud Pública México. 2011; 53(2): 144-155 pp.
García M. Teorías y prácticas en promoción y prevención. En: La Salud Pública Hoy “Enfoques y dilemas contemporáneos en Salud Pública”. Agudelo S. 1ra reimp. Bogotá-Colombia: Sección de Publicaciones; 2005: 177-194.
Ministerio de la Protección Social. Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bogotá. 2003; 68 pp.
Granados-Toraño R. La promoción de la salud en el siglo XXI. En: La Salud Pública Hoy. “Enfoques y dilemas contemporáneos en Salud Pública”. Agudelo S. 1ra reimp. Bogotá-Colombia: Sección de Publicaciones; 2005: 153-174.
Bronfman M, Gleizer M. Participación comunitaria: Necesidad, Excusa o Estrategia? O de qué hablamos cuando hablamos de participación comunitaria. Revista de Salud Pública, Río de Janeiro. 1994; 10(1): 111-122.
Valadez I, Villaseñor M, Alfaro N. Educación para la Salud: la importancia del concepto. Revista de Educación y Desarrollo. México. 2004: 43-48.
Choque R. Comunicación y educación para la promoción de la salud. Lima-Perú; 2005, 18 pp.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
UniverSalud ISSN:2007-3526